Lo cuento
Por Ine Az | Ilustración: Nair Farina
Por Ine Az | Ilustración: Nair Farina
Por Ezequiel Gatto | Fotografía: M.A.F.I.A
Por Rafael Sevilla | Ilustración: Gastón Ferrero
Por Rocío Ranciari | Foto: Fernando Der Meguerditchian
Por Brian Alvarez | Ilustración: Melina Belloni
La inocencia, primera novela de Marina Yuszczuk, nos empuja a la trayectoria de quien busca en el terreno barroso de la memoria claves para componer una hoja de ruta personal. La escritura se le aparece a la protagonista como excusa para dar forma a ese mundo propio.
Por Lucía González | Ilustración: Celeste Ciafarone
Las distancias son maneras de pararse ante una misma dimensión. La variación de una de ellas, altera por completo las circunstancias. La distancia se extiende o retrae. Las dimensiones, a su vez, se subsumen. Se pierden, paralizan, dejan de ser. No hay deberes en las poses, son decisiones. Las apariencias demuelen las cercanías. No todo es tan próximo como los brazos sugieren. Nada es lejano, entonces.
las verrugas carcomidas se congelan y queman como el calor ahora son humo los huesos se le cortan las muñecas y las pulseras se van con las manos pero no hay sangre
La pesadilla tiene sombras y tiene luces. Es el cuarto, las paredes que hablan, recuerdan o insisten en repetir. Es un pasaje de lo vivido y grabado a lo vuelto a vivir, que quema, arde sobre la piel, el cuerpo, la mirada que recibe la luz o las sombras. De unas a otras, las sucesiones comprueban un rasgo que parece inevitable, un pesar sobre una vida, una pena que se replica, que es luz y sombras en una habitación.