Tesis sobre mestizaje y política: en busca de una forma revolucionaria
Por Mariano Dubin
Por Mariano Dubin
Por Mariano Pacheco
Por Bruno Serbi | Ilustra: Martín Vera
Por Marcos Mizzi | Ilustración: Celeste Ciafarone
Siempre queda algo que no deja de irse, que está, permanece, pero en estado de escape, retirándose, derramándose, desde ese territorio inhóspito e inhabitable en el que se convierte la infancia, algo lejano, quizás, demasiado borroso, intenso, vívido, indecible. Algo siempre resta saber. Son imágenes que tienen sangre, tetas con pezones erguidos, manos suaves, inspiradoras. Algo siempre queda, insiste, está.
La vejez es, se hace y se piensa. La muerte que vendrá, que se alojará, que pasará como una visita triunfal, siempre victoriosa, que nunca cede ni da treguas. Puede ser demasiado temprano, o no. Los límites del devenir hacen lo imposible para posibilitarlo. Se piensa, y sucede.
Segunda parte de la lectura crítica acerca de la relación de las tradiciones de izquierda en la Argentina y el concepto de lo nacional. Escrito en 2009, nuestro...