Séptimo Arte | La rosa azul - Séptimo Arte La rosa azul de Rosario es un cortometraje realizado en la ciudad en el año 2012 por Dos Mangos Producciones. La técnica utilizada se llama “pixelation” y consiste en tomar una serie de fotos cada tantos segundo (12 en este caso) para simular el movimiento. Para este trabajo se tomaron más de 9 […]

Séptimo Arte

La rosa azul de Rosario es un cortometraje realizado en la ciudad en el año 2012 por Dos Mangos Producciones. La técnica utilizada se llama “pixelation” y consiste en tomar una serie de fotos cada tantos segundo (12 en este caso) para simular el movimiento. Para este trabajo se tomaron más de 9 mil fotos. El cortometraje se realizó en 9 meses de arduo trabajo, y se utilizaron paisajes típicos rosarinos.

Equipo Técnico:

Idea y dirección: Pablo Latorre

Asistente general: Ariel Gómez Parra

Producción: Agustina Paganini

Asistente de fotografía: Noelia Bevilacqua

Banda sonora original: Pablo Cravzov

Foto fija: Cindi Beltramone

Actores: Florencia Orban, Ariel Gómez Parra, Julián Badalotti

Sinopsis

Es la historia de 2 hombres que compiten por el amor de una mujer. Ella pide que le traigan una Rosa Azul para su florero. Ellos emprenden una frenética carrera por la ciudad de Rosario para conseguirla

Premios y menciones

* 1er Premio del festival internacional de cortometrajes “La Rana Film Festival 2013” de la Universidad de Salamanca, España.

* Selección oficial del festival de cortometrajes para niños “Ojo al piojo 2013” de la ciudad de Rosario, Argentina.

* Finalista del Premio “Bridgestone Arte Emergente” 2013 de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

1 Comment Join the Conversation →


  1. DonaldBow

    equilibrado de ejes
    Aparatos de ajuste: importante para el rendimiento suave y eficiente de las equipos.

    En el mundo de la avances moderna, donde la efectividad y la estabilidad del sistema son de gran trascendencia, los aparatos de calibración tienen un función esencial. Estos sistemas dedicados están concebidos para equilibrar y regular partes dinámicas, ya sea en herramientas productiva, automóviles de movilidad o incluso en aparatos caseros.

    Para los especialistas en reparación de equipos y los especialistas, operar con dispositivos de equilibrado es esencial para garantizar el desempeño suave y fiable de cualquier sistema dinámico. Gracias a estas herramientas avanzadas avanzadas, es posible disminuir notablemente las oscilaciones, el estruendo y la carga sobre los soportes, prolongando la longevidad de partes costosos.

    También significativo es el rol que desempeñan los dispositivos de calibración en la atención al comprador. El asistencia profesional y el conservación regular utilizando estos sistemas permiten ofrecer prestaciones de gran estándar, elevando la bienestar de los compradores.

    Para los dueños de negocios, la inversión en estaciones de balanceo y sensores puede ser esencial para incrementar la productividad y eficiencia de sus dispositivos. Esto es especialmente relevante para los dueños de negocios que administran medianas y modestas negocios, donde cada punto es relevante.

    También, los dispositivos de balanceo tienen una extensa uso en el sector de la prevención y el supervisión de excelencia. Habilitan encontrar probables fallos, impidiendo mantenimientos elevadas y averías a los dispositivos. Más aún, los información extraídos de estos dispositivos pueden usarse para optimizar procesos y mejorar la exposición en buscadores de exploración.

    Las áreas de uso de los sistemas de calibración comprenden variadas áreas, desde la elaboración de bicicletas hasta el monitoreo ecológico. No interesa si se habla de enormes producciones productivas o reducidos talleres caseros, los sistemas de equilibrado son esenciales para promover un rendimiento óptimo y libre de detenciones.

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/u652649211/domains/coranytermotanque.com/public_html/wp-content/themes/rhonda/single.php on line 57